miércoles, 19 de enero de 2011

HISTORIA DEL SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA surge a finales del año 1957 durante



el mandato de la junta militar declarada después de la renuncia del Gral. Rojas
Pinilla, el sena surge de la necesidad de las empresas por abarcar nuevos
eo y calificado para las funciones que necesitaba realizar, el creador de este
mercados ya que esto implicaba nuevos puestos de trabajo con personal idó
n sueño fue el señor Rodolfo Martínez quien pensando en la clase trabajadora del país imagino
Europa después de la segunda Guerra Mundial y basándose también en el senai de Bra
una institución donde se diera una aprendizaje rápido y de optima calidad tal como se hizo en
sil le propuso la ideal al entonces ministro de trabajo y tras una junta de ministros el decreto fue aprobado surgiendo así El Sistema Nacional de
las primeras clases en improvisadas aulas como lo fueron carpas y kioscos, ta
Aprendizaje SENA nombre que también esta inspirado en el rio del mismo nombre que cruza por parís. Al comienzo como todo fue difícil se realizaron
mbién se dieron clases en salones de la universidad nacional y del politécnico central, al año siguiente el SENA apoyada por los sindicatos de trabajadores tenían por consigna capacitar
Promoción Profesional Popular, que después se llamaron programas móviles, lo
la mayor cantidad de ciudadanos y ayudarlos a mejorar su estatus de vida por ello levantar alrededor de 100 carpas en los barrios marginados de Bogotá comenzando así con los Programas de
s años siguientes se enfocaron en crear centros de aprendizaje rural naciendo así los centros de enseñanza agrónoma del Tolima y de Magdalena. A mediados de la década de los sesenta surgieron nuevos centros de aprendizaje
en la necesidad de inagurar el Centro de Control Experimental, en B
enfocados a nuevas oportunidades laborales siendo así como nacen los centros textiles de Pereira y Medellín generando con esto un incremento en la demanda de aspirantes en un 40% anual, viendo esto la junta directiva se vio ogotá, con
alumnos patrocinados por 27 empresas, en electricidad, soldadura, ebaniste
modernos equipos, laboratorios de control de calidad, metrología y ensayos. También, incursionó en la formación de técnicos medios y a finales de década se incursiono con los primeros aprendices industriales donde con 130 trabajadores
-ría, mecánica automotriz. A finales de la década de los ochenta surge una nueva consigna para el SENA y es la capacitación de los campesinos enfocados a líderes campesinos indígenas y todos aquellos que se beneficiaran con la reforma agraria, dicha enseñanza
nes y trabajadores que quieran mejorar sus estándares de vida hasta el momento la
técnica estaba garantizada gracias al convenio con la Sociedad de Agricultores de Colombia, dardo con esto un valor agregado a los cultivos. Hasta el dia de hoy el SENA sigue mejorando dia tras días para seguir ofreciendo capacitación optima calidad a los jóv
e entidad cuenta con una diversidad de ofertas para técnicos, tecnólogos y trabajadores especializados que incluyen 522 programas y tiene 56 mesas sectoriales, conformadas por empresarios de diversos sectores de la producción que, junto con los expertos de la institución

diseñan los programas para que año tras año el SENA siga imponiéndose como la

mejor forma para los colombianos para ejercer sus estudios superiores.


EL FONDO EMPRENDER:  
Es un programa de el gobierno con el fin de ayudar al desarrollo económico y social de el país por medio de el patrocino a proyectos productivos que puedan generar avance y empleo en nuestro país
esto es con el fin de mejorar el futuro de nuestro país, es una buena propuesta que nos brinda en gobierno.